Vamos a tratar en este blog la noción del tiempo y las dificultades que para los escolares conlleva su comprensión. La magnitud, Tiempo, además de constituir uno de los parámetros que enmarca, configura y casi determina nuestra vida, es, sin embargo, uno de los conceptos fundamentales para la ciencia y en particular para la matemática No obstante, captar la noción de tiempo no es fácil y los escolares la elaboran muy lentamente ya que requiere, la comprensión de ciertas relaciones fundamentales.
El camino que vamos a desarrollar en este blog es el siguiente:
• Se reflexiona sobre el concepto de Medida y su significado y para ello partimos del contexto de un reloj solar. Para ello nos centraremos en un pueblecito de la provincia de Valencia llamado Otos que dispone de varios tipos de relojes de sol realizados por diversos artistas y a partir de ahí introduciremos ciertos conceptos tanto matemáticos como de Conocimiento de Medio.
• Se observa el proceso de la comprensión de la noción de tiempo.
• Se formulan algunas propuestas metodológicas, para la captación del concepto de tiempo en el aula de Primaria.
Evidentemente, por la etapa educativa a la que va dirigida la reflexión didáctica de este trabajo, vamos a tratar aspectos de Medida elementales, pero creemos que hace falta presentar en estas edades los conceptos matemáticos con toda claridad y seriedad.
La sociedad de hoy exige que la escuela asegure a todos los estudiantes la oportunidad de poseer una cultura matemática no solo teórica sino también práctica y así de esta manera, educar ciudadanos bien informados capaces de conocer las cuestiones propias de una sociedad especializada. Hay que ayudar a los escolares a desarrollar su pensamiento lógico-matemático, fundamentalmente, a través de actividades significativas tanto “manipulativas” como “mentales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario